El "planteamiento del problema" y la "pregunta de investigación" son elementos clave en un proyecto de investigación para la licenciatura en cosmetología y cosmiatría:
Planteamiento del problema:
- Consiste en describir claramente la situación o dificultad que se quiere investigar, señalando el contexto, los afectados y las razones que hacen importante abordarlo.
1.- Ejemplo en cosmetología: La escasa disponibilidad de cremas naturales para el cuidado facial que eviten irritaciones y daños en personas con piel sensible. Este problema afecta a consumidores que usan productos con bases químicas agresivas, causando dermatitis y otras lesiones cutáneas.
Aquí tienes dos ejemplos adicionales de planteamiento del problema para la licenciatura en cosmetología y cosmiatría:
2.- Problema: La escasa capacitación práctica en técnicas faciales en los programas educativos de cosmetología, que limita el desarrollo de habilidades y conocimientos específicos en los estudiantes, afectando su desempeño profesional futuro y calidad en el servicio al cliente.
3.- Problema: La falta de productos estéticos formulados con ingredientes orgánicos y naturales en el mercado local, que atiendan a consumidores con piel sensible o alérgica, generando un riesgo de reacciones adversas y limitando las opciones de cuidado dermatológico seguro y efectivo.
Pregunta de investigación:
Es la interrogante específica que el estudio busca responder y que surge del planteamiento del problema.
1.- Ejemplo: ¿Qué formulación natural de crema facial es más efectiva para reducir la irritación en piel sensible sin causar efectos adversos?
2.- ¿Cuál es la efectividad de una crema facial formulada con ingredientes naturales para mejorar la hidratación y reducir la irritación en piel sensible?
3.- ¿Qué impacto tiene la capacitación práctica en técnicas faciales sobre el desempeño profesional de los estudiantes de cosmetología?
La pregunta de investigación es una interrogante específica que se formula para guiar el estudio y responder el problema planteado.
Fuentes de información:
- https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/2295/7/PG%20289%20capitulo%201.pdf
- https://es.scribd.com/document/464874740/Planteamiento-del-Problema
- https://virtual.urbe.edu/tesispub/0103112/cap01.pdf
- https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/709/1/FORMULACION%20DE%20UNA%20CREMA%20HIDRATANTE%20A%20BASE%20SABILA.pdf
- https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-nuevo-leon/metodologia-de-la-investigacion/investigacion-salon-de-belleza/58255407
- https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/6504/T04493.pdf
- https://es.slideshare.net/slideshow/proyecto-de-cosmetologia/42427677
- https://repositorioinstitucional.uabc.mx/bitstream/20.500.12930/8123/1/MXL123010.pdf
- https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/8005/1/UPS-QT06640.pdf
- https://tesiunamdocumentos.dgb.unam.mx/ptd2014/agosto/0718122/0718122.pdf
Comentarios
Publicar un comentario